• Inicio
  • Acerca de mí
  • Contacta
  • Recursos
    • Jóvenes y adultos
    • Mujeres
    • Grupos
    • Familiares
    • Parejas
  • Más
    • Inicio
    • Acerca de mí
    • Contacta
    • Recursos
      • Jóvenes y adultos
      • Mujeres
      • Grupos
      • Familiares
      • Parejas
  • Inicio
  • Acerca de mí
  • Contacta
  • Recursos
    • Jóvenes y adultos
    • Mujeres
    • Grupos
    • Familiares
    • Parejas

Autismo Psicología

Autismo PsicologíaAutismo PsicologíaAutismo Psicología

Enfoque neuroafirmativo

¿Qué es la neurodiversidad?

La neurodiversidad  describe las diferencias cerebrales de las personas, la variedad en la estructura del cerebro humano y las diferentes formas de experimentar y responder al mundo que nos rodea.  

En un inicio, este concepto se utilizó como lucha contra el estigma en Autismo pero que a lo largo del tiempo se ha extendido a TDAH, (Trastorno por Déficit de Atención), Dislexia, Discalculia, Dispraxia. 


Aclarando conceptos:


  • NEUROTÍPICO: persona cuyo desarrollo y funcionamiento neurológico se considera típico o dentro de la norma.


  • NEURODIVERGENTE: cerebro que funciona diferente a la norma dominante (Autismo, TDAH...).      


  • NEURODIVERSO: ¡somos todos! Se refiere a las diferencias no "déficits" en el funcionamiento de nuestros cerebros.

Retos de las parejas neurodiversas

Reconociendo la neurodiversidad en una pareja...

  ¿Alguna vez te has enfrentado a estos retos tú o tu pareja?


  • "Parece que hablamos idiomas distintos"
  • "¿Me das un abrazo?"


  • ¿Tienes que explicar o te tienen que explicar asuntos que parecen ser intuitivos para los demás? 
  • ¿Sientes dificultad en desarrollar y mantener una conexión emocional y/o física con tu pareja? 
  • ¿Tienes dificultad tu o tu pareja  en expresar ideas, reconocer y exteriorizar emociones?
  • ¿Te cuesta a ti o a tu pareja tomar responsabilidad en las decisiones, incluso en decisiones de menor importancia como  elegir dónde cenar?
  • ¿Eres tú o tu pareja quien inicia las conversaciones mayormente?
  • ¿Evitas tú o tu pareja situaciones conflictivas?


Estos son algunos de los retos a los que se enfrentan parejas neurodiversas en su relación de día a día. 

Así como cada persona autista es diferente, cada relación de pareja es diferente, por lo que no necesariamente debes identificarte con todos los puntos anteriores pero sí quizás de manera general.

Aspectos positivos en una relación neurodiversa

  Se han expuesto los retos, pero también se pueden identificar fortalezas por el hecho de ser una pareja neurodiversa ¿Sabrías identificarlas? Esto es lo que resaltan algunas personas:

- Inteligentes

- Buena memoria

- Confiables, sabes que no te van a mentir o engañar de manera malintencionada

- Fieles

- Nobles

- Detectan detalles que a otros se les podría pasar por alto

Necesidad de más espacios que comprendan la neurodiversidad y las neurodivergencias.

 Debido a la falta de centros especializados en terapia para parejas neurodiversas, nace este espacio con el objetivo de dar apoyo a aquellas parejas que actualmente no se sienten representadas en las terapias de parejas convencionales así como en la sociedad.


Una pareja neurodiversa es aquella en la que uno de los dos es neurodivergente (Autista, TDAH, Dislexia, Dispraxia...) y el otro neurotípico. No te preocupes, te explicaremos todos esos conceptos más adelante...


También ambos miembros pueden ser neurodivergentes, es decir dos personas autistas, una persona autista y otra con TDAH, etc. 


Otro de los términos acuñados (principalmente en inglés) para referirse a este tipo de parejas es el de "parejas neuromix".

Ejemplos de parejas neurodiversas que se han llevado a panta

 Goyo, la película. Uno de los tantos ejemplos de una pareja neurodiversa.


Echa un vistazo a este increíble video

 Goyo es autista, y se enamora de su compañera de trabajo neurotípica. Esta película ayuda a sensibilizar a los espectadores los retos a los que se enfrenta, así como la dinámica de pareja de una de los tantos tipos de relaciones amorosas neurodiversas. 


Copyright © 2025 Autismo Psicología - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

RechazarAceptar